Elkarrekin Podemos denuncia el cálculo torticero del Gobierno Vasco a la hora de excluir Getxo como zona tensionada


Foto: Gorkaazk, CC BY-SA 3.0


El grupo morado insta a PNV y PSE a que dejen de perjudicar a la clase trabajadora y urge a que se rehagan los cálculos por barrios para ajustarse a la realidad social y económica getxotarra


La semana pasada el Gobierno Vasco remitió a un total de 41 municipios el procedimiento para poder solicitar la declaración de zonas tensionadas y Getxo no está entre ellos. La exclusión de todos los barrios de Getxo de la medida que incluye la Ley Estatal de Vivienda perjudica injustamente a los barrios con menores rentas de Getxo. “El Gobierno Vasco ha realizado un cálculo torticero y deja a nuestro pueblo fuera de la posibilidad de declararlo como zona tensionada”, ha manifestado Xabier Benito, portavoz de Elkarrekin Podemos en el Ayuntamiento de Getxo.

Getxo es un municipio con grandes contrastes entre sus barrios, al hacer el cálculo basándose en la división de todo el municipio en tres distritos se están juntando en el mismo cálculo, por ejemplo, calles de Romo con una renta media de 33.192 euros por hogar (ubicado entre el 38% más pobre de España) con calles de Zugazarte con rentas medias de 131.719 euros por hogar (ubicadas en el 1% más rico de España).

Lo mismo pasa para el distrito de Algorta: calles de Neguri con rentas medias de 131.719 euros por hogar (ubicadas en el 1% más rico de España) se mezclan con calles de Algorta como las de la zona de Kasune con rentas medias por hogar de 38.751 euros (en este caso, en la media estatal).

Un apunte más: el distrito 2 de Leioa, formado por la mitad del barrio de Pinueta y el de Lamiako, y con rentas similares a las del barrio getxotarra de Romo, sí ha sido declarado como zona tensionada.

El cálculo del Gobierno Vasco es además deficitario, porque no incluye los precios de las hipotecas y se limita a analizar los de los alquileres. “Exigimos al equipo de gobierno de PNV y PSE y al Gobierno Vasco que no hagan trampas que perjudican a las familias trabajadoras de Getxo que ven cómo sus hipotecas y alquileres se llevan mes a mes más de la mitad del sueldo. Se debe rehacer el cálculo dividiendo Getxo por barrios, y no por distritos que no tienen ninguna relación con la realidad social y económica de nuestro pueblo”, ha añadido Benito.