El plan de subvenciones de Getxo es continuista, incompleto y poco adaptado a la consecuencias derivadas de la pandemia
Hoy ha tenido lugar el debate y la votación del Plan de Subvenciones de Getxo para los próximos tres años y desde la coalición Elkarrekin Getxo hemos pedido la devolución del mismo a través de una enmienda a la totalidad al considerarlo "continuista, incompleto y poco adaptado a la consecuencias derivadas de la pandemia". Desde la coalición formada por Podemos Getxo, Ezker Anitza-IU y Equo Berdeak señalamos que “cualquier política pública llevada a cabo después de conocerse esta situación debería verse transversalmente afectada y, por tanto, adecuada a las consecuencias de la pandemia, pero vemos que no ha sido así; prueba de ello son la gran cantidad de enmiendas al mismo presentadas por la oposición”. Nuestra coalición ha presentado al Pleno 12 enmiendas parciales con el ánimo constructivo de “mejorar el Plan presentado y adaptarlo a las necesidades surgidas de la pandemia” que fueron rechazadas por el equipo de Gobierno de PNV Y PSE, como son la petición de ayudas para revertir los efectos de la brecha social y digital del alumnado acrecentada por el confinamiento; ayudas para las personas sin hogar; ayudas al sector primario, al tejido cultural y para asociaciones y plataformas ecologistas, entre otras. También reiteramos nuestra apuesta por “las ayudas y subvenciones en concurrencia y no tanto por las nominativas, que cierran el paso a quienes lleguen después de la aprobación de este Plan”. “El Equipo de Gobierno cierra de nuevo la puerta a trabajar en común en un momento en que se necesitan todas las voces y manos posibles”. Desde Elkarrekin Podemos hacemos un llamamiento a trabajar en común: “gobernar no solo es imponer su criterio y hacer vale su mayoría”.