- La presencia masiva de vehículos y el abandono de residuos es cada vez más frecuente en el entorno de la playa, lo que provoca la desprotección del entorno natural y molestias a las personas residentes de la zona.
- El grupo municipal apuesta por reducir el tráfico rodado privado mediante el fomento del transporte público y sostenible.
Recientemente ha sido noticia la presencia masiva de coches en la zona de Azkorri, especialmente en el entorno de la playa. Tras escuchar numerosas quejas de personas residentes de la zona y también de asociaciones y plataformas ecologistas, Elkarrekin Getxo ha mostrado públicamente su preocupación ante unas aglomeraciones que no dejan de incrementarse y que provocan un impacto negativo tanto en el entorno natural y la biodiversidad de la zona como en el bienestar de las personas residentes.
La gran afluencia de personas que acuden en vehículo privado tanto a la playa como al Fangaloka acarrea una saturación de automóviles que, en muchas ocasiones, aparcan en lugares prohibidos y bloquean accesos a viviendas y terrenos particulares. Además, el abandono de residuos fuera de los contenedores habilitados para ello también es un problema habitual, agravando así el preocupante problema de basuraleza que sufren nuestros entornos naturales.
Aunque en reuniones del Ayuntamiento se ha mencionado la OTA como alternativa a esta saturación de coches, desde Elkarrekin no la ven como una solución: “no debemos regular el tráfico rodado privado, sino reducirlo”. El grupo municipal apuesta por fomentar el transporte público y sostenible para evitar problemas de movilidad y de contaminación en una de las pocas zonas verdes que nos quedan: “debemos conservar Azkorri como entorno natural y proteger su biodiversidad”.
La coalición asegura que, en el proceso de redacción del nuevo PGOU, defenderá la protección de Azkorri en beneficio del entorno como zona rural teniendo en cuenta los intereses de vecinas y vecinos. Insiste en que existen soluciones para este tipo de problemas y que las vienen defendiendo desde hace tiempo. Por ello, hace un llamamiento a la Alcaldesa y a su Equipo de Gobierno: “es importante tener en cuenta las aportaciones de colectivos y de la oposición, encontrar soluciones pasa por la escucha y la participación”.